Edita tus Calendarios
Última actualización
Última actualización
Ve a “Configuración” en la esquina inferior izquierda de tu pantalla y luego haz clic en “Calendarios”
Este es un paso muy importante. Tienes que entender los "Calendarios" como "Tipos de cita".
No es obligatorio activar todos los tipos de cita. Recomendable activar mínimo los calendarios de "Primera Visita" y "Ajuste"
¿Cómo activar o desactivar un calendario?
Hacemos clic en los 3 puntitos de la derecha del calendario y marcamos "Activar" o "Desactivar".
Esta acción no eliminará las citas antiguas ni las próximas citas agendadas, pero ya no será posible agendar citas de ese tipo de cita.
Sube el logo de tu consulta para que aparezca en el widget de reserva online.
Edita (opcional) el nombre público de ese tipo de cita.
Añade una descripción que aparecerá en el widget de reserva online.
Agrupa tu tipo de cita en un grupo (esto nos servirá para poder tener widgets de reserva online con múltiples tipos de cita).
Personaliza tu slug de URL (Ej: primera-visita-pepe-quiropractico)
Personaliza el titulo de la cita: Este es el título del evento del calendario que se muestra en Google Calendar y en tu calendario de QuiroHiro. Sugerencia: {{contact.name}} - Primera Visita
Selecciona que miembros del equipo pueden atender citas de este tipo de cita. En "lugar de la reunión" recomendable escoger "Full Address".
Elige tu color favorito para este tipo de evento. Consejo: Elige diferentes colores para cada tipo de cita.
Horas disponibles semanales: Establece tu disponibilidad semanal. Estas son las horas estándar que se aplicarán semanalmente de forma sistemática.
Horas específicas de la fecha:
Ajusta tu horario para fechas específicas. Anula las horas semanales regulares marcando tu disponibilidad, o la falta de ella, para las fechas seleccionadas.
PRO TIP:
Utiliza el símbolo "+" para añadir franjas de hora y crear huecos en un día, esto es útil para marcar las pausas de la comida.
Utiliza el símbolo "❐" para copiar el horario a otros días de la semana.
Función de "muestráte ocupado" (opcional) Oculta un porcentaje de tus franjas de citas disponibles en el widget de reservas para parecer más ocupado y con mayor demanda.
Intervalo del servicio: El intervalo establece la frecuencia con la que aparecen las franjas horarias de reserva en el calendario para el comienzo de la cita. Por ejemplo, para una cita de 30 minutos, un intervalo de 60 minutos significa que las franjas aparecen para empezar la cita cada hora en punto. Un intervalo de 30 minutos significa que las franjas aparecen para poder empezar la cita cada 30 minutos.
Duración del servicio: Esto determina la extensión de la cita, es decir, el tiempo que durará y que bloqueará en tu calendario.
Aviso mínimo de programación (sólo aplica al widget de reserva online): Esto establece el tiempo mínimo requerido para reservar una cita a través del widget de calendario online. Por ejemplo, si se establece en 4 horas, las citas no se pueden reservar dentro de las 4 horas anteriores a su hora de inicio, es decir, las reservas deben hacerse con al menos 4 horas de antelación.
Intervalo de fechas (sólo aplica al widget de reserva online): Las citas se pueden programar durante los próximos X días. Por ejemplo, si lo estableces en 10 días y hoy es 1 de enero, únicamente podrán agendarte citas para el 10 de enero como tarde. Esto es útil en primeras visitas para no permitir reservas muy lejanas en el tiempo y que puedan suponer una cancelación o no presentado.
Margen posterior: Si quieres que después de la cita, se te bloqueen unos minutos extra en los que no te puedan agendar una cita. Recomendable dejar vacío o en 0.